De mis años de dependienta me queda el recuerdo del pavor que las señoras tenían a los tirantes ya fueran finos o anchos cuando llegaba el verano. Las odiadas camisetas de lycra y tirantes a las que sólo recurrían para llevarlas debajo de una camisa transparente para que no se les viese el sujetador.
Aunque eran otros tiempos ese problema aún persiste. Y no sólo a las mujeres de mediana edad sino también a las jovencitas y no tan jovencitas. Yo misma después del embarazo me quedé tan floja que siempre decía que cuando estornudaba el resto del cuerpo tardaba un minuto en recuperarse del temblor de la flacidez que había, fueron casi 25 kilos así que creedme que sé de lo que hablo.
Esto post bien podría ser un Based On A True Story, como las pelis de la 3 de los fines de semana a la hora de la siesta. Espero que esta entrada no os de sueño…
Comenzamos???
Lo primero que tenemos que atacar es la grasa que cubre al músculo ya que de lo contrario no veremos resultados. Ser conscientes de que el cuerpo es una única unidad, es decir, cuando bajamos de peso bajamos el conjunto, no podemos elegir bajar el volumen de los brazos pero no el del pecho, por poneros un ejemplo. Y los lugares que bajan primero son en los que por naturaleza el cuerpo de las mujeres tiende a almacenar más grasa, esto es: Vientre, cadera, muslos y pecho.
Imprescindible es llevar una dieta equilibrada, rica en proteínas, frutas y verduras y algo más pobre en hidratos de carbono y prácticamente inexistente en los alimentos prohibidos que todas conocemos (consejos vendo pero para mi no tengo ^-^)
El ejercicio aeróbico es este punto es imprescindible. Por más que cuidemos la alimentación si no nos movemos jamás (salvo metabolismos afortunados) nos libraremos de esa grasa.
Al igual que el punto anterior, una buena rutina de trabajo específico con pesas. Ya sé que a muchas os preocupa que se os marque en exceso el músculo y que no queréis parecer culturistas pero creedme si os digo que no llegareis nunca a ese punto salvo que se esté entrenando específicamente para ello.
Así que resumiendo:
Para el trabajo de tonificación podéis empezar con un peso de 1,5-2 k. si no tenéis mancuernas en casa o no tenéis la posibilidad de acudir a un gimnasio una alternativa muy económica son las botellas de agua de 1,5 l. además así si os da sed la tenéis bien a mano 🙂
Este vídeo me parece muy interesante, no sólo por los ejercicios sino además porque explica la postura correcta.
Al hacerlos en casa sin ayuda de las máquinas tenéis que tener en cuenta que es muy importante mantener en todo momento la espalda recta para proteger nuestras lumbares, meted la barriguita así también trabajaremos los abdominales. Vista al frente con el cuello relajado para no forzar las cervicales y las piernas ligeramente flexionadas abiertas a la altura de la cadera.
Espero que os haya gustado esta entrada!!! Si decidís poner en práctica los ejercicios del vídeo no dudéis en contadme todos vuestros progresos!!!
Gracias por vuestras visitas y comentarios, qué tengáis un gran día!!! MUA 😉
muy buenos consejos para tener unos brazos firmes,.Un besazo
http://thedesire.es
http://www.bloglovin.com/en/blog/9046219
Sorteo de un cheque de 40€ para tus compras en Stylepit.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Geniales consejos!!! Los principal comer sano y hacer ejercicio regular 😉
http://tumodalowcost.blogspot.com.es/
Nena, ¡no sabes cómo me ha interesado este post! me viene GENIAL la información.
¡Me lo guardo!
Mil besos y gracias por los consejos.
Estefanía
LA realidad es que hasta que no haces una dieta baja en hidratos y rica en proteínas no te das cuenta de lo importante que es la alimentación para que los resultados sean los deseados, yo vuelvo mañana al gimnasio después de unos meses con visitas esporádicas y a pesar de las agujetas que voy a coger tengo unas ganas terribles, eso sí, hoy ya he empezado con una alimentación sana 100% 😉
Amparo
You Are The One
Ufff! A mi me cuesta muchísimo el ejercicio…pero me apunto tus recomendaciones 😉
Un besitoo