Hace unos días todo el mundo hablaba de Tess Holliday. Su nombre empezó a sonar por convertirse en la primera modelo profesional de la talla 54 pero lo cierto es que en el mundo de la moda no es ninguna desconocida ya que Tess Holliday figura como una de las 10 tops models plus size más influyentes del mundo.
La cuestión es que buscando información sobre ella me he encontrado con noticias con titulares del tipo «la modelo obesa» y me dio mucho, muchísimo que pensar. Sinceramente he alucinado
¿Por qué cuando hablan de modelos de Victoria Secret hablan de ángeles y no de «modelos palo»? ¿Por qué el tono despectivo del titular? ¿Acaso no se merece triunfar también en esto de la moda? ¿Sólo nos quedamos con que es gordita?
En Twitter ya hay todo un revuelo armado bajo el hastag #IMNOANGEL, que reivindica la belleza diferente, la real, lejos de lo que los medios nos intentan meter por los ojos. Os animo a que lo busquéis.
«Eso es lo que siempre he hecho con mi trabajo. Quiero retar la percepción que tiene la sociedad sobre «belleza», y lo que es aceptado en la industria y el mundo. No hay una sola forma para ser mujer, o ser hermosa. Todos merecemos un lugar» Tess Holliday
Ya sabes que en este blog me gusta salirme de lo que la sociedad impone como el ideal de belleza, ya te hablé en su día de WINNIE HARLOW como imagen de Desigual.. Si quieres puedes ver el lookbook completo de su agencia MILK MANAGEMENT.
Gracias por tu tiempo. ¡Que tengas un gran día! MUA 😉
Me parece estupendo. En el mundo de la moda tiene que haber espacio para todo el mundo, como en la vida real. Besotes
http://www.mybeautrip.com
Esta chica es un bellezón! Pienso como tú, la belleza no entiende de tallas. Los cánones actuales son realmente crueles pues es una ínfima mayoría de mujeres la que cumple los estándares de las pasarelas, lo que crea tantos problemas en chicas y chicos cada vez más jóvenes.
Muy buen post!
Besitos
Gema
http://www.demayorquieroserpersonalshopper.com